jueves, 7 de mayo de 2009

Publicado por richard

FUNCIONES
Las Cámaras de Comercio son personas jurídicas, de derecho privado, de carácter corporativo, gremial y sin ánimo de lucro, integradas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil. Son creadas de oficio o a solicitud de los comerciantes mediante acto administrativo del Gobierno Nacional y adquieren personería jurídica en virtud del acto mismo de su creación, previo cumplimiento de los requisitos legales exigidos para el efecto. El Gobierno Nacional fija los límites territoriales dentro de los cuales cada Cámara de Comercio desarrolla sus funciones y programas, teniendo en cuenta las facilidades de las comunicaciones y la continuidad geográfica, económica y comercial de cada región. Las Cámaras de Comercio ejercerán las funciones señaladas en el artículo 86 del Código de Comercio y en las demás normas legales y reglamentarias y las que se establecen en el Decreto 898 del 7 de mayo de 2002.

identidad corporativa

Publicado por richard

Identidad corporativa La identidad corporativa de una empresa o marca se define como un conjunto de atributos y valores que toda empresa o cualquier individuo, posee: su personalidad, su razón de ser, su espíritu o alma... La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad, la hará identificarse de las demás, y colocarse en mayor o menor escala. La propia empresa se dará a conocer a través de sus propias normas y comportamientos, la cultura de la empresa.Todas las empresas, aunque no comuniquen nada, emiten contínuamente mensajes a su alrededor. La imagen visual es uno de los medios prioritarios, que más utilizan las empresas para transmitir y manifestar su identidad, monstrándola al público.
El comienzo del diseño corporativo: Peter Behrens fué un diseñador muy reconocido a nivel mundial. Creó y cambió el estilo gráfico de AEG, en la ... [ + ]
Criterios para crear un diseño corporativo: Antes de realizar un proceso de diseño de una identidad corporativa de una empresa, debemos tener en ... [ + ]
La cultura corporativa y sus aspectos: La cultura corporativa de una empresa, es la imagen que el público tiene de ella. Una empresa, puede conseguir ... [ + ]
El diseño del producto: Estrategias colectivas: Las empresas, cuando diseñan cualquier producto tienen en cuenta dos estrategias; colectivas e ... [ + ]
Interiorismo y la arquitectura corporativa: El interiorismo corporativo, son todos los lugares, espacios donde se anuncian o venden los productos que ... [ + ]
Crear una identidad corporativa: Para crear una identidad corporativa de debe planificar y estudiar la visión estratégica.Transmitir estímulos ... [ + ]
Comunicación externa: la marca: Muchas veces sucede que el carácter de una marca no se proyecta adecuadamente a los difererentes elementos que forma la ... [ + ]

curso de administracion de empresas

Publicado por richard

archivistica

Publicado por richard

La archivística es el estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes al almacenamiento de documentos, buscando que dicha documentación se mantenga en el tiempo, pueda ser consultada y clasificada.
Documento archivístico es toda expresión testimonial, en cualquier lenguaje, forma o soporte (forma oral o escrita, textual o gráfica, manuscrita o impresa, en lenguaje natural o codificado, en cualquier soporte documental así como en cualquier otra expresión gráfica, sonora, en imagen o electrónica), generalmente en ejemplar único, (aunque puede ser multicopiado o difundido en imprenta).
Francisco Fuster
La archivística se había mantenido centrada en buscar maneras de almacenamiento, conservación y restauración de documentos físicos, pero con la llegada de los medios digitales, la archivística tuvo que replantearse para dar cabida a las nuevas formas de almacenar y gestionar información. La disciplina también se ocupa por el contexto donde se da dicha información y el uso que le será dado, y aunque esta profesión se haya relacionado frecuentemente con las bibliotecas y archivos grandes, también ha dado paso al estudio de técnicas para pequeños archivos, como archivos familiares, o de pequeñas organizaciones.
La archivística se enseña como ciencia en muchas universidades; en programas de Biblioteconomía, Documentación y Museología, las llamadas Ciencias de la documentación; y en algunos casos como cursos en carreras de Historia

camara de comercio

Publicado por richard

Inicio Corporativo Quiénes somos

Quiénes somos
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, fue creada en 1904 y es la segunda Cámara de Comercio de Colombia en número de comerciantes matriculados.
Presta servicios integrales a 69 municipios que cubren la jurisdicción, atendidos por cinco centros empresariales.
Desde la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia se gestan, lideran y acompañan los más ambiciosos proyectos que buscan consolidar a Medellín y Antioquia como la mejor plataforma para operar negocios en el país. La Entidad registra la trayectoria económica de la región lo cual la posiciona cada vez más como órgano consultivo para instancias públicas y privadas.
A lo largo de su gestión, la Cámara ha orientado la actividad económica de la región con vanguardistas estudios de coyuntura y prospectiva que miden el pulso de Medellín y Antioquia, investigaciones que aportan elementos de juicio a analistas de la economía y del sector público, así como a empresarios e, inversionistas. Además, de constituirse en una importante fuente de información económica para los medios de comunicación de la ciudad y del país.
Dentro del sistema cameral colombiano la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia se destaca por su liderazgo en la administración de los registros a su cargo, la gestión de proyectos de cooperación internacional, la implementación de servicios virtuales, la capacidad tecnológica instalada y el desarrollo del proyecto Imágenes, el cual permite tener un registro óptico de más de 10 millones de documentos, que pueden ser consultados en tiempo real para las operaciones internas y la prestación de los servicios.
La probidad en el desempeño de sus funciones le ha permitido a la Organización tener liderazgo regional. En la actualidad cuenta con cerca de 70.000 comerciantes activos, fuerza empresarial que conjuntamente con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia trabajan por hacer de la región un importante escenario de negocios.
Somos, en definitiva, el mejor aliado de los empresarios de Antioquia

valores

Publicado por richard

Valor:
$ 585.000 Ciclo Completo
$ 310.000 Ciclo 4 módulo
$ 86.000 Módulos Individuales
$ 476.000 Ciclo completo Estudiantes y Semillero
$ 252.000 Ciclo 4 módulos
$ 70.000 Modulo estudiantes y semillero

funciones

Publicado por richard

*Servicio brindando por el Zeiky Medellín en convenio con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Universidad Eafit, la Institución Universitaria Esumer y Proexport Colombia.
Descripción: Ciclo de capacitaciones dirigidas a apoyar y facilitar el conocimiento del proceso exportador a través de cada una de las etapas involucradas, orientando al empresario en la preparación de manera estratégica y competitiva en su plan de negocios; buscando satisfacer los vacíos que tienen las empresas, permitiendo encontrar un nivel de supervivencia, crecimiento y rentabilidad a mediano y largo plazo.
Público: Empresarios, estudiantes y todo público en general.
Duración: 7 Módulos . Aproximadamente 43 horas